Noticias de la Parroquia San Cayetano de Chivilcoy (Arquidiócesis Mercedes-Luján)

viernes, 31 de agosto de 2007

Cómo se construye una capilla (II)






Al 25 de agosto de 2007, éste era el estado de las obras en el Centro Misionero "Nuestra Señora del Rosario de San Nicolás", en la plazoleta de Calle 510 y Hermana Piedad (ex Necochea).

jueves, 30 de agosto de 2007

Patronales del Cº Mº Madre Teresa de Calcuta


El Centro Misionero "Madre Teresa de Calcuta", del Barrio Rigone, que funciona en el dispensario (Av. De Tomaso y Calle 532, al lado de la Panadería Rigone), se encuentra realizando la Novena de sus Fiestas Patronales, en casas de las familias que agrupa. La misma culminará el miércoles 5 de septiembre, con el rezo del Santo Rosario a las 16.30, y la Santa Misa a la hora 17, en el Dispensario Rigone.
¡Los esperamos!

miércoles, 29 de agosto de 2007

Cómo se construye una capilla



















El Centro Misionero "Nuestra Señora del Rosario de San Nicolás" ha iniciado la construcción de su capilla. Ya se van elevando las paredes, y están a la compra 4.000 ladrillos más, que permitirán llegar hasta el techo. Pasen y vean.

  1. Aquí se levantará la capilla.
  2. El equipo.
  3. Siempre algo hay que sacrificar...
  4. ¡Pronto estará acá!
  5. Paladas iniciales.
  6. Iniciando los cimientos.
  7. Observando el comienzo de la obra.
  8. Los primeros ladrillos.
  9. Descargando gransa.
  10. Los constructores.
  11. Misa del miércoles 25 de julio de 2007, día de la bendición de los cimientos.
  12. Oración previa a la bendición.
  13. Comienzo de la bendición.
  14. El Padre Luis bendice los cimientos.
  15. Bendición.

domingo, 26 de agosto de 2007

La cena de San Cayetano





Anoche tuvo lugar, en el Club Cerámica, la cena que tradicionalmente marca el cierre de las Fiestas Patronales. Lleno total (se vendieron 350 tarjetas) y la música de Los Marginados para bailar.
Un detalle curioso: los centros de mesa fueron confeccionados con espigas de trigo que el Padre Marcelo, en diciembre del año pasado, sustrajo evangélicamente de algunos sembradíos, seguramente al volver de Ayarza, en donde había oficiado misa, con miras justamente a las Patronales del 2007.

martes, 21 de agosto de 2007

Tres de los Centros Misioneros



Falta Nuestra Señora del Rosario de San Nicolás.
De arriba abajo, son:
  1. Nuestra Señora de Luján.
  2. Rosa Mística.
  3. Madre Teresa de Calcuta.

lunes, 13 de agosto de 2007

Las catequistas nos reunimos




El lunes 20 de agosto comenzamos a celebrar el Día del Catequista (festividad de su patrono, San Pío X). Estaremos en la Misa, a la hora 18.30, y luego compartiremos una cena a la canasta en la Parroquia.
Es importante que avisemos a todas las que recordemos, y que reservemos ese momento para encontrarnos. La comunidad catequìstica es también una familia a la que debemos alimentar con nuestra presencia e interés, y en la que encontramos buenas amigas. ¡No pongamos excusas!
El martes continuaremos con la cadena de oración que está preparando Rita Zoppi, y también habrá misa a las 18.30.

Ñata fue operada


Oremos por Ñata Lemme, quien, después de las fiestas patronales, fue operada y se encuentra restableciéndose.
El martes 7 trabajó como la mejor (aquí, con Mirta, recibiendo con pancitos a los peregrinos).

viernes, 10 de agosto de 2007

excelente idea !!

Hola Que linda idea !!!
Espero que seamos muchos los que podamos compartir este lugar de encuentro virtual !
No tengo fotos para compartir, pero si un comentario de una persona de otra parroquia que va muy poco por la nuestra y se quedó admirada del trabajo de la gente de SanCa !.... y agregó " eldía espectacular y a todos ustedes se los veia felices !"
Me hizo acordar al "miren como se aman"
Si logramos trasmitir esto ¡qué bueno!!!!
Saludos !!!!!!!!!!!!!!!!!!!

miércoles, 8 de agosto de 2007

Lo que pasó el martes 7 por la mañana



La Parroquia todavía no era un hervidero, aunque constantemente entraba y salía gente que saludaba a San Cayetano.
Los recibieron Ñata, Leonor y Mirta con pancitos preparados por la gente de Cáritas. Mabel y Martita atendían la santería.

Primeras Fiestas Patronales como Parroquia


El martes 7 tuvimos nuestras primeras Fiestas Patronales como Parroquia, y ocupamos la portada de los diarios locales.
Un montón de gente pasó por el templo durante todo el día, mientras se escuchaba a Peteco Carabajal por los altavoces, cantando "el que debe responder no ha de ser San Cayetano, / los que deben responder están mirando a otro lado"...
También se cumplían 30 años de la creación del inicialmente Centro Parroquial, el 7 de agosto de 1977.

La procesión...











... o imágenes de un montón de gente... ¿Somos un pueblo que camina...?

Nuestro San Cayetano...


... para que no se queden con las ganas...

Colaborando el día de las Patronales









Ya vimos a algunos. Por supuesto que no hay que olvidarse de Charly, siempre incansable, detrás de todo; de Guillermo, que preparó estampitas; de María Ester y Mabel, que armaron los guiones litúrgicos.
Aquí van otros:
Liliana y Susana en la santería.
Ñata y Mabel en el kiosco, coordinando la repartija de chocolate y tortas.
María Ester sirve chocolate.
Alicia, como otras catequistas y miembros de Caritas, sirve las tortas.
Parte de las tortas que prepararon las chicas de Caritas para después de la Misa.
La combi de Marcelo lista, con las bocinas.
Marisel (que ha grabado un CD) se prepara para cantar en la procesión. Emanuel, de espaldas, acomoda el sonido.

Marcelo, María Ester y Martita en la combi del sonido de la procesión.