Milonga chivilcoyana
José María Grange
Por decirte de a poquito
me estoy muriendo de ganas,
milonga chivilcoyana,
rumor del Barrio del Pito.
Te cruzaste como un grito
de la Norte a la Colón,
de la Mitre al Corralón,
dejando marca y escuela,
y te asomaste al zanjón
desde la Plaza Varela.
¿Por dónde andás, Chivilcoy?
¿Quién puede contar tu historia?
Me quedo haciendo memoria
y junto a las cosas de hoy
miro el pasado y me voy
por tiempos que he conocido.
Tanto haberte recorrido,
tanto gastar tus veredas,
y de mi paso no queda
más que un tiempo encanecido.
Milonga que has caminado
desde el centro a las orillas,
del asfalto a la gramilla,
del Puente Lago a la plaza...
Un boliche de entrecasa,
bandeao de guitarra y vino
te acercó hasta mi destino
con voz de tute cabrero,
y suavizó el entrevero
el tango aquel de Avelino.
http://www.youtube.com/watch?v=zy--lBFfqD4
¿Por dónde andás, pueblo viejo,
qué pasa que no te encuentro
por esas calles del centro
que conozco desde lejos?
Sigo buscando el reflejo
de aquel pasado genuino
donde me enseñó el destino,
frente a frente y mano a mano,
que he sido chivilcoyano
antes de ser argentino.
Desde un recuerdo baldío
que anduvo de plaza en plaza,
sigo buscando la casa
y el barrio aquel que fue mío.
No me importa el desafío
que te está haciendo el progreso,
porque la noche y un beso,
tu esquina y mi serenata,
son caminitos de plata
por los que siempre regreso.
No sé si supe cantarte,
no sé si me has comprendido.
Te estuve hablando al oído
y hasta traté de escucharte.
Sé que de un tiempo a esta parte
me cuesta ser oportuno,
pero por si acaso alguno
no me interpretó del todo,
sepan que canté a mi modo
y no pa' mal de ninguno.
(De la obra teatral "Crónicas de mi pueblo", de Horacio Cerani y José María Grange, estrenada en 1971 en la Agrupación Artística de Chivilcoy)