Noticias de la Parroquia San Cayetano de Chivilcoy (Arquidiócesis Mercedes-Luján)

miércoles, 31 de octubre de 2007

Documental y reliquias de la beata María Petkovic






Aunque no ocurrió en la Parroquia, sino en la Casa de las Hijas de la Misericordia de la TOR de San Francisco, en el Hospital Municipal, dos catequistas de San Cayetano (Eli Rogé y María del Valle Grange) fuimos invitadas a la exhibición del documental filmado sobre el milagro de la beatificación de la fundadora de la orden, la religiosa croata María de Jesús Crucificado Petkovic.
La provincial de la orden tuvo a su cargo la presentación del trabajo, de muy buena calidad, considerando que no es nada fácil realizar un trabajo sobre un milagro de orden "técnico", para dilucidar el cual debieron intervenir ingenieros, ya que tuvo lugar en un antiguo submarino norteamericano de la II Guerra Mundial, afectado en el momento del suceso (agosto de 1988) a la marina peruana.
Al finalizar la proyección, las presentes recibimos cruces de San Francisco con una reliquia de la Beata.
Para conocer el milagro, recurro a ACI Prensa.
Héroe submarinista relata milagro de Beata María Petkovic

.- El capitán Roger Cotrina debió cruzar varios mares para cumplir esta misión: llegar desde Lima hasta Dubrovnik, Croacia, y participar en la ceremonia de beatificación de María Petkovic, la mujer que lo ayudó desde el cielo a salvar a 22 compañeros cuando un accidente colapsó su submarino. Para Cotrina, a quien hace 14 años la Marina de Guerra del Perú condecoró con su más alta distinción por el heroico gesto, la religiosa es la verdadera heroína en la tragedia del BAP Pacocha.

Luciendo el impecable uniforme blanco de gala, recordó en una entrevista a Associated Press desde Dubrovnik el milagro que valió la salvación de los submarinistas y la beatificación de la religiosa.

El 26 de agosto de 1988, el submarino Pacocha fue colisionado por el barco pesquero japonés Kiowa Maru a la altura del puerto del Callao, el choque abrió una brecha en la popa y hundió la nave. La embarcación comenzó a hundirse, pero el entonces teniente Cotrina logró cerrar una compuerta interna, venciendo sólo con la fuerza de sus brazos la presión del mar que estaba penetrando el submarino. En la tragedia murieron 8 submarinistas.

Tras la muerte del capitán del submarino y en completa oscuridad, Cortina supo que no podría evitar la tragedia y pensó que todos morirían. “Me faltaba el aire y entonces me puse a pensar con todas mis fuerzas en sor María Petkovic. Cerré los ojos y recé. Repetí la oración que había escuchado, pensé en ella y de pronto vi una luz brillante", relató el marino que logró cerrar la puerta metálica del submarino, pese a la presión del agua que creaba un peso de cuatro a seis toneladas.

El capitán Cortina supo de María Petkovic por unas religiosas de su congregación franciscana Hijas de la Misericordia, a quienes conoció en Lima. "Me di cuenta de inmediato que era una persona excepcional", recordó Cotrina.

El submarino se hundió y quedó en el fondo del océano. Al día siguiente, los marineros decidieron salir por la escotilla lateral soportando la presión marina. Salieron a la superficie cada 20 segundos, y aunque la descompresión brusca tuvo consecuencias, todos sobrevivieron.

La Marina condecoró al capitán por la hazaña pero él está convencido que el mérito es de la “Madre Mary”, como la conocen en América Latina, donde su congregación tiene varias fundaciones. "En realidad, ella fue la verdadera heroína", señaló.

lunes, 29 de octubre de 2007

Mes de María


El próximo miércoles 7 de noviembre se inicia el Mes de María, que nos prepara a la gran celebración de nuestra Madre, que es el 8 de diciembre en la fiesta de la Inmaculada Concepción.
Por eso, en este mes, las mensajeras llevarán la imagen de la Virgen a las casas para que las familias que quieran recibirla, se encuentren con su amor maternal y con la paz de Jesús que ella nos trae.
El MES DE MARÍA, entonces, lo iniciaremos el miércoles 7 de noviembre en la Misa de la hora 18.30, con la bendición de las imágenes y de las mensajeras que las llevarán a las familias.
Además, queremos también celebrar a Jesús, y por eso, junto a la visita de María, vamos a celebrar Misa en los diferentes sectores a lo largo del mes, para que nos quede cerca y podamos juntarnos entre vecinos a compartir la vida que Jesús nos da.
Este mes culmina el sábado 8 de diciembre con la fiesta de la Inmaculada Concepción, el día en que la Iglesia celebra a María elegida por Dios libre de pecado y de toda forma de mal en su corazón. Por eso nos encontramos junto a ella y a la comunidad en ese día. En la Misa recibiremos a las mensajeras que vuelven con las imágenes y compartiremos la acción de gracias y el homenaje de los chicos y chicas que recibieron la Primera Comunión.
Sábado 8 de diciembre
MISA EN EL TEMPLO PARROQUIAL
Hora 19.30

Confirmaciones en la Parroquia


El sábado 27 de octubre, en dos horarios (a las 17 y a las 19.30), cincuenta y cuatro hermanos de nuestra comunidad recibieron el Espíritu Santo en el sacramento de la Confirmación. Ellos son:
María Luz Alanís
Noelia Bravo
Natalia Soledad Cabrera
Juan Carlos Cantet
Michelle Inés Cantet
Mariano Nahuel Luján Cerella
Agustina Estefanía Cordero
Matías Benjamín Cuevas
Franco Joaquín Desía
Lucas Paul Di Pardo
Milagros Luján Eberle
María Paz Elgorreaga
Adriana Gisella Falabella
Jonathan Martín Fernández
Macarena Yanel Firpo
Araceli Edith Gaudiano
Andrea Celeste Gómez
Cristopher Lucas Guarizioni
Carolina Alejandra Villegas
Cristian Adrián Elizondo
Nazareno Martín Ibarra
Braian Alejandro Leone
Emiliano Ángel Medina
Braian Oscar Nieborg
Jonathan Exequiel Núñez
Ailen Palomeque
Braian Emilio Pérez
Yanina Pérez
Carolina Pilar Perotti
Micaela Pissaco
Guillermo Iván Rizzoglio
Daniel Wimber
Melisa Rubiera
Carlos Javier Scarano
Mario Alberto Trod
Claudio Nahuel Testa
Verónica Isabel Gómez
De Ayarza:
Fabián Verón
Jorgelina Lugo
Jonathan Javier Tribuzzio
Jonathan Yamil Gutiérrez
Alejandro Raúl Baldaro
Lisandro Leonel Márquez
Omar Gabriel Márquez
Jorge Lugo
De Palemón Huergo:
Tamara Andrea Ivaldi
Pedro Ivaldi
Carolina Soledad Cauda
Carolina Paloma Raimondo
De la Parroquia San Pedro:
Gerónimo Caorsi
Magdalena Ciancio
María José Lipera
De la Parroquia Santísima Eucaristía:
Juan Martín Morrone
Nicolás Fage

Unas palabras para Guillermo Muscolino. Hace más de cincuenta años que es el misionero de esta comunidad, manteniendo unidos a los centros misioneros, catequizando a los adultos mayores. En la celebración se confirmaron (y dos de ellos tomaron su primera comunión) quienes él preparó: Mario, Daniel, Cristian y Verónica.

miércoles, 17 de octubre de 2007

Marta se nos adelantó

En las primeras horas de la mañana del lunes 15 de octubre, Marta Herbón fue a encontrarse con Jesús y María. La despedimos con una misa de cuerpo presente concelebrada el martes 16 a las 9 en la Parroquia San Pedro por los padres Marcelo Siri y Luis Jáuregui.
Acompañamos a Emir, Quique, Javier y María Luz, y, como estamos seguros de que se ha adelantado para abrirnos camino a nosotros, como siempre ha hecho, más que las lágrimas, la mejor manera de hacerla presente será imitar su ejemplo de vida.

“Quien entrega su vida por amor,
la gana para siempre",
dice el Señor.
Aquí el bautismo proclama
su voz de gloria y de muerte.
Aquí la unción se hace fuerte
contra el cuchillo y la llama.
Mirad cómo se derrama
mi sangre
por cada herida.
Si Cristo fue mi comida,
dejadme ser pan y vino
en el lagar y en el molino
donde me arrancan la vida.

Perdonen si en todas las fotos de Marta aparece el Padre Marcelo. Sucede que son las últimas de ella, y fueron durante la despedida del sacerdote en Rosa Mística, el 13 de mayo último.

jueves, 11 de octubre de 2007

Cadena de oración


Las catequistas de la Parroquia San Cayetano iniciamos ayer una cadena de oración por Marta Herbón, quien ha sido internada en grave estado en el Sanatorio Chivilcoy.
Invitamos a toda la comunidad parroquial, a los sacerdotes que han estado en Chivilcoy y la conocen, a las parroquias San Pedro y Santísima Eucaristía, los colegios católicos, el Movimiento de Cursillos y los ministros de la Eucaristía, y, por supuesto, también al Centro Misionero "Rosa Mística", del cual es alma mater.
Les pedimos nos acompañen, por ella y para dar fuerzas a Emir.

Una tierra que no tiene fronteras
sino manos que juntas formarán
una cadena más fuerte
que la guerra y que la muerte.

Lo sabemos: el camino es el amor...

Un nuevo sol se levanta
sobre la nueva civilización
que nace hoy.
Una cadena más fuerte
que el odio y que la muerte
lo sabemos: el camino es el amor.